Ya está, no hay mas basta de andar hurgándome en el pecho con qué derecho te has venido hasta acá a hacerme tanto mal con qué derecho has podido. Con tanto llanto que te ha dado te hei malcriado y siempre querés de más. Dolor andate ya no quiero verte conmigo. Ya está, no hay mas, deje, ya ha revalsao la gota el vaso Ya está, no hay mas basta de andar hurgándome en el pecho con qué derecho te has venido hasta acá a hacerme tanto mal con qué derecho has podido. Con tanto llanto que te ha dado te hei malcriado y siempre querés de más. Dolor andate ya no quiero verte conmigo. Ya está, no hay mas, deje, ya ha revalsao la gota el vaso y he torcío el brazo, no puedo darte mas, acá ya has terminao buscá otro suelo mi amigo. Hasta el recuerdo está borroso y al tiempo hermoso a hacerme tanto mal con qué derecho has podido. Con tanto llanto que te ha dado te hei malcriado y siempre querés de más. Dolor andate ya no quiero verte conmigo. Ya está, no hay mas, deje, ya ha revalsao la gota el vaso y he torcío el brazo, no puedo darte mas, acá ya has terminao buscá otro suelo mi amigo. Hasta el recuerdo está borroso y al tiempo hermoso Con tanto llanto que te ha dado te hei malcriado y siempre querés de más. Dolor andate ya no quiero verte conmigo. Ya está, no hay mas, deje, ya ha revalsao la gota el vaso y he torcío el brazo, no puedo darte mas, acá ya has terminao buscá otro suelo mi amigo. Hasta el recuerdo está borroso y al tiempo hermoso triste me lo has dejao. Ya está, no vuelvas mas y siempre querés de más. Dolor andate ya no quiero verte conmigo. Ya está, no hay mas, deje, ya ha revalsao la gota el vaso y he torcío el brazo, no puedo darte mas, acá ya has terminao buscá otro suelo mi amigo. Hasta el recuerdo está borroso y al tiempo hermoso triste me lo has dejao.
Ya está, no vuelvas mas ite por donde has venido. no quiero verte conmigo. Ya está, no hay mas, deje, ya ha revalsao la gota el vaso y he torcío el brazo, no puedo darte mas, acá ya has terminao buscá otro suelo mi amigo. Hasta el recuerdo está borroso y al tiempo hermoso triste me lo has dejao.
Ya está, no vuelvas mas ite por donde has venido triste me lo has dejao. Ya está, no vuelvas mas
Este texto que se encuentra en el cd. de Coqui Ortiz, bien me serviría para un post en el blog de RadioNuna, pero al leerlo descubrí algo que me llamo la atención, es la primera vez que un cantante describe el trabajo de su disco de una forma tan intima.
Entonces vaya este hermoso texto para ustedes y en especial a Eve, porque las fotos de su blog cuentan historias que no necesitan ninguna explicacion.
Una tarde, hace bastante tiempo, quizás ocho años, estaba tocando la guitarra en el patio de casa. Al rato, la oscuridad se había llevado todo y quede solo entre el murmullo del barrio y una nostalgia y una nostalgia tan grande que cuando me di cuenta, ese sentimiento ya era un cielo en mis ojos.
Escuche venir, entonces, desde la casa de algún vecino, aquel chamame a paso lento y me entregue una vez más, sin saberlo aun, al interminable recuerdo. Alguien me enseño a recordar siempre, y siento nostalgia hasta del futuro. Anhele y soñé con tanta intensidad que, incluso, aquella cosas que no llegue a vivir realmente se me adentraron tanto que ahora las extraño y las espero.
Aquí, en estos sonidos, esta mi viejo fumando temprano, pegado a la radio o silbando entre el humo del asado dominguero. También, mi abuela y Doña CECI, que me daban el mate “cocido con bananas” y una palmadita antes de que saliera corriendo para la canchita. La guitarra, los muchachos del barrio, los acordes que me pasaron Martillo y Carlota, la magia de aquellas noches en busca de una guitarreada el ir llegando y alguien que dice “che parece que en esa casa esta el cabezón Caye tocando” yo también quise ser como el. El buen modo con que Ricardo, el extraño pájaro de las costas de Uruguay, me enseño a escuchar la música, a ser músico de oficio y disfrutar del camino. Los largos mates con German, aprendiendo y viendo a través de sus ojos otros colores. José y el amor que espera, y que lo llevo volando un día. El compadre Juan Quintero, que apareció de repente y me disparo con guitarra en el pecho, a un metro de distancia. Y el loco jorgito, mi hermano, que desapareció para siempre un día, sin que termináramos de tomar el vino. Mis compañeros de ronda, con quienes aprendí a valorar la grandeza de las pequeñas cosas a defender la belleza y construirle un templo. Don Aledo y su generosidad de siempre y la alegría de combatir un nuevo fruto. El Negro Aguirre, como siempre, revoloteando para cuidar mi sueño.
Parece pajarito nació una tarde que llevaba a mi hija en bicicleta. De repente, entre preguntas y respuestas ella dijo:
-¿Y el abuelo Alfredo donde esta?
-Se fue respondí. Pero ella insistió.
-Si pero ¿adonde se fue?
-Al cielo dije.
-¡EEhhhhhh!!! Grito. Parece pajarito ¿eh?
Cuenta una leyenda sobre el picaflor que toda vez que un abuelo muere, en el lugar donde son enterrados sus huesos nacen flores. El picaflor, entonces, es el pájaro encargado de venir a beber de esas flores para llevarse el alma a un lugar bendito. Cuando se canta la canción del picaflor es para pedir que el espíritu del abuelo nos siga iluminando el camino.
Este es un disco lleno de nostalgia, alegría y, sobre todo, de profundo agradecimiento.
Pero los aromas nos envuelven y el horizonte nos llama siempre. De pronto, Paloma entra y me dice:
-No cantes Garzas viajeras, que me hace lagrimitas.
Si nunca lamentaste el carecer de alas para no profanar la naturaleza con tus crueles pasos humanos, entonces nunca has amado esa tierra Cioran.
Sábado
-Pa!!! Cambia de canal, siempre lo mismo, no ves que después no puedo dormir.
Y como buen padre cedo ante el reclamo de mi adorado hijo, para eso me juego una carta segura, Discovery, en ese momento estaban pasando un programa que creo se llama “historia de crimen” sangre, muertos, me cercioro no haber puesto otro canal, pero no habia apretado bien las teclas del control remoto, cambio a TyC sport, muere un hincha de fútbol baleado y sus compañeros de tribuna rompen el estadio!!!? Dios!!! es demasiado apago y me voy a dormir.
Domingo
Al despertarme encuentro a mi hijo durmiendo a mi lado, me siento culpable.
Enciendo la compu y comienzo a visitar blogs ingreso al de Alicia, a esta altura ya tome confianza, y encuentro un post llamado “Sin lugar para los débiles” como la película, puedo decir que me devore su escrito y rescate una frase que me dio vueltas en mi cabeza “El mono desnudo que somos, entre otras cosas, repite conductas” y “la película debió llamarse "Sin lugar para nadie".”
Ni siquiera tuve tiempo para pensar lo que había leído, he ingreso al blog “Era chino” de Guillermo Hernandez (periodista)en su post “Apocalipsis” habla de la misma película, pero en realidad en ambos blogs lo principal pasa por otro lado, la violencia.
Del blog tome las siguientes frases “Es la hora de que el planeta se sacuda a los parásitos.”, “Los malos tienen en poder, pero no nacieron malos” y
“Seguramente será como un gran cáncer que crecerá de a poco. El planeta se extirpará ese cáncer.”
Me quede tirado en el sillón, sin saber que hacer, que decir, y recordé las vacaciones con mi hijo, solos en las sierras, lejos de todo, cerca de nada.
Ahí él podía ir a un negocio que se encontraba a unas seis cuadras, solo, sin temor.
Tranquilidad esa es la palabra, que busque en una anécdota de Borges, cuando una vez estuvo en un desierto y se agacho para recoger arena entre sus manos, cuando la tomo la dejo escurrir por entre medio de sus dedos, para después decir “He modificado el desierto”
Quizás el debil reloj de arena se haya roto, tal vez "Es la hora que el planeta se sacuda a los párasitos" y el planeta este "Sin lugar para nadie", pero mientras no caiga el ultimo grano de arena podemos modificar este desierto.
“Cuando tengas algo que decir, procura que tus palabras sean mas importantes que tus silencios” Atahualpa
"De todos los hombres, acaso fuera el único en saber que una palabra, una mirada, pueden borrar años de felicidad, siendo más crueles porque contrastan con una dulzura constante; y es que nuestra naturaleza nos inclina a experimentar más dolor con una disonancia en la felicidad que placer con un goce en la desdicha."Honoré de Balzac.
Las tardes de primavera son especiales.
Siento hasta la fragancia de esas tardes.
Tenía ocho años, cuando con Juan, mi primo, estábamos sentados en la vereda jugando con figuritas…
-Uhh! Mira que pedazo de hoja que lleva esa hormiga!
Entonces, cual titanes, con un palito nos pusimos a cortarle el paso, a desviar su marcha,y la hormiga a duras penas intentaba continuar con su pesada carga mientras tambaleaba, hasta que la hoja se caía y nosotros pensándola vencida, acometíamos con la que la seguía en la marcha…
Y así pasaban las horas y aquellas escenas vuelven, una y otra vez…
2002
Jueves, dos de la mañana, suena el teléfono. Me despierto sobresaltado, estoy seguro que algo malo sucedió, nadie te llama a esta hora para entregarte un premio.
Atiendo.
- Hola .Trato de despejarme de algún modo, pero es casi imposible.
- Hola, me responden, para después quedar callados
- Soy Juan, tu primo.
- Por qué no contestabas? boludo!
- Necesito hablar con vos- se le notaba un tono extraño, lo particular de él es que me llama a esta hora cuando esta angustiado, porque seguramente discutió con Karina, su novia.
- Escúchame no podemos charlar mañana, tengo que madrugar!
- Se que te rompo las pelotas a esta hora, pero discutí con Karina.
- Juan, seguro que mañana se van a encontrar y todo se va arreglar (trato de convencerlo, sabiendo que esta escena ya la viví varias veces).
No hay repuesta, solo un silencio profundamente cruel.
- Me escuchaste!!? Juan, me escuchaste?
No hay respuesta, a través del teléfono solo se escucha un llanto, helado, el siempre discutía con su novia, luego me llamaba, pero jamás lo escuche tan angustiado, entonces le pregunto si puedo ir a su casa, pero creo que no me oye.
Me visto, miro el reloj, pienso en mañana, tengo el trabajo atrasado en la oficina, pero se que la noche va hacer muy larga y bue…
Está lloviendo, su departamento queda a unas seis cuadras del mío, no pasa ningún taxi, maldigo en voz baja, empiezo a caminar, la calle esta absolutamente desierta, solo los relámpagos iluminan el cielo.
En el umbral de una casa hay una pareja discutiendo, ella llora, cada pareja tiene su mundo y hay tanto mundo atroz!
El cielo sigue raro, demandante, impaciente…
Me acuerdo de Cecilia, que estará haciendo?
Intento volver a comunicarme con Juan y nadie contesta.
Llego al edificio donde vive. Toco el portero. Nada. Insisto. Nada.
Me impaciento.
Miro al cielo, lo noto raro, encubridor…
Mi corazón bombea mala sangre, toco el timbre del encargado del edificio, me atiende a regañadientes, le explico que Juan no responde, que soy el primo, que es extraño , que no se quedó dormido, que no puedo volver mañana, que estaba deprimido.
Finalmente lo convenzo e irá a llamar a Juan a su puerta.
Baja de mala gana, diciéndome que nadie lo atendió a pesar de los terribles golpazos que dio a la puerta.
Miro al cielo, raro, intrigante…
Creo que la vida es un cúmulo de instantes, de pequeños momentos, un segundo en la vida de una persona desesperada no posee la misma longitud, que aquel sin conflicto alguno.
Juan seguramente sintió el peso del tiempo, quiero decir su segundo se transformo en eterno, y su eternidad, efímera.
Policía, ambulancia, revolver 22, bala, sangre, estado de coma.
Las imágenes se me mezclan, Juan, las hormigas sin su carga verde, la pareja discutiendo, los relámpagos, me seguirá queriendo Cecilia…
Juan está en el límite, mirando para un lado y para el otro, llevando su carga, tambaleándose, confundido, intentando o resignado.
No le pudieron extraer la bala, el médico habló con él para ofrecerle su mejor menú, lo operaba con el riesgo de no pasar la operación o le dejaba la bala en su cabeza, con la posibilidad que muriese dos o tres años después, muchas veces la muerte se sirve en un plato exquisito, pero en casos como este nos las venden en cuotas.
Pasaron dos años, pero la vida se cobra las deudas.
Nos citamos en un bar, lo recuerdo bien, estaba muy ansioso, tremendamente ansioso, mis manos transpiraban inusualmente, recuerdo haber llegado una hora antes algo extraño conociendo mi impuntualidad, no se porque elegimos este lugar?
Elegí la mesa mas alejada de la entrada, sentado ahí podía ver todo el salón y también cuando ingresara al bar.
Miré el amplio ventanal y me pareció observar su silueta caminando rumbo a la entrada.
Es él, le hago señas y se aproxima… en ese momento siento que mis oídos dejan de percibir el sonido de alrededor, son treinta metros que nos separan y como en aquellas películas donde los protagonistas se aproximan en una caprichosa cámara lenta, mientras en mi se repiten las imágenes: la pareja discutiendo bajo la lluvia que fue el presagio de otras lluvias, el cielo demandante, las hormigas aplastadas, el cielo intrigante y la imagen de Cecilia que se esfuma en el cielo impaciente. Quiero romper los malditos esquemas que me atan y mi estúpida mirada a lo que me rodea, para abrazarlo como no pude hacerlo aquella noche sin estrellas.
Ahora estamos parados, ciegos, frente a este laberinto, que el destino nos impuso, nuestras miradas se cruzan tratando de encontrar aquello que fuimos, aquello que no volveremos a ser.
La vida nos da su vuelto en monedas pesadas.
En esa fría noche de junio, nuestro dialogo duro hasta que las lenguas comenzaron a enredar las palabras, la pequeña mesa nos vuelve a separar, pero su vieja y sabia madera absorbió el tiempo que no pudo ser.
Al escribir este texto me detengo, para observarlo en su totalidad y noto que cada renglón es un sendero y cada letra es una hormiga que lleva su pesada carga.
Cuando quieras mi amor, no lo imagines no sueñes esperando que lo adivine Cuando quieras al fin seguir tu instinto ven a verme y abandona tu laberinto
Si no entiendes lo que vives, si no crees lo que dicen, quizás sea porque no puedes sentir tu propio rumbo atrapada por el molde que te hicieron que no logras destruir.
Cuando quieras saber quien soy realmente permite que tus ojos me lo cuenten Cuando quieras mi amor, no te lo niegues es tan triste que no tengas y desees.
Cuando quieras mi amor, no lo imagines no sueñes esperando que lo adivine. Cuando quieras al fin seguir tu instinto ven a verme y abandona tu laberinto
APOCALISIS YA!!!NO...
P-R: Me alegro que Antonio Carrizo, haya contado en la televisión la misma anécdota que le escuche en radio, tambien es cierto que no todo esta perdido en la televisión, cada tanato miro canal Encuentro
PASADO, PASADO
Orillas cuentera: gracias por tu comentario, y pronto nos encontraremos.
Abril: Agradezco tu comentario, seguramente en el proximo recital, si te encuentro te voy a decir quien soy
Mar: que puedo decir, ante tamaño comentario, besos.
Antagonista: Gracias, la letra de esa cancion le gusta a Tomy y tambien al padre.
Despotricador: Si coincido, el amor en nuestro corazón, supera cualquier obstáculo.
Lena: Es como vos decis el pasado nos marca, lo bueno seria poder superarlo rapidamente, un abrazo
Zulma: Gracias por tus palabras la emocion es mia
Ulysse: Un placer el haber paseado por tu blog y el descubrir tu sencibilidad.
Claudia isabel: Spinetta siempre esta presente en mi vida, gracias por tu visita.
Cecilia: Hay un escrito tuyo del cual me hubiese gustado ser el autor, parezco Salieri, gracias por darte una vuelta.
MARIA DE HARINA....
claudia isabel agradezco tu paso por este blog y evidentemente tenemos los mismos gustos musicales, me di cuenta al ingresar al tu blog.
Mar vos sabes que disfruto mas con la música que escribiendo, mis acentos bien?
AiguamelSiempre disfruto de tus reflexiones, creo que siempre te digo lo mismo, pero es la verdad
Despotricador quería agradecer tus comentarios, y además decirte que cada día escribís mejor.
Tania gracias por tu comentario, hermosas las fotos de tu blog, pero quien es Juan?
Lenagracias por cada uno de tus comentarios, que fueron muchos y sin responder.
Abril, me doy cuenta que miles de veces no hemos cruzado en los recitales, que tan bien describís
Zulma gracias por tus palabras, por tus gustos musicales somos de la misma generación
Magui y gaby me encanta el blog de ustedes, hacen una linda pareja.
Mi despertar gracias por el comentario.
Un libro, quizás solo un libro sirva para mitigar tu soledad, porque en el podrías ingresar en otras vidas, en otros tiempos ya que desde que fue escrito hasta este preciso momento en el que lees esta palabras, muchas historias se sucedieron y una de ellas es la tuya.